domingo, abril 27, 2014
Libertad
Publicadas por
Germán A. Serain
0
comentarios
viernes, abril 25, 2014
Dudoso triunfo
Sentir, en el momento de la ducha, que una cucaracha comienza a trepar lentamente por la pierna. Saber que no es verdad, que se trata nada más que de una sensación ilusoria, y resistirse entonces a moverse, a mirar siquiera, a sacudirse tonta y desesperadamente, mientras se espera que la sensación pase, que la idea absurda ceda. Dejar, finalmente, de sentir el movimiento del repugnante insecto imaginario y sentir que por esta vez, al menos, hemos vencido. Que quede la duda, sin embargo y para siempre, de si acaso aquella sensación no habrá sido motivada, de verdad, por alguna asquerosa alimaña que finalmente desisió de su propósito.
Publicadas por
Germán A. Serain
0
comentarios
miércoles, abril 23, 2014
La diferencia entre el cuento y la novela
Buscando materiales para ofrecerles a mis estudiantes del Taller de Escritura, me topo con una exposición de Gabriel García Márquez en la cual intenta, entre otras cosas, diferenciar la naturaleza del cuento respecto de la novela, y dice:
"El cuento parece ser el género natural de la humanidad por su incorporación espontánea a la vida cotidiana. Tal vez lo inventó sin saberlo el primer hombre de las cavernas que salió a cazar una tarde y no regresó hasta el día siguiente con la excusa de haber librado un combate a muerte con una fiera enloquecida por el hambre. En cambio, lo que hizo su mujer cuando se dio cuenta de que el heroísmo de su hombre no era más que un cuento chino pudo ser la primera y quizás la novela más larga del siglo de piedra."Me quedo pensando en el asunto, simplemente, pues intuyo que ahí hay algo más de lo que parece haber. Aunque tal vez esto solo sea una novela que yo me hago.
Publicadas por
Germán A. Serain
0
comentarios