En tiempos de individualismo salvaje,
en épocas de sálvese quien pueda,
de la sinrazón del más fuerte,
donde cualquier malnacido
inspirado en Capone o Nerón
se convierte en aplaudido rey
de los ingenuos y los violentos.
Será difícil sobrevivir, es cierto.
Pero sobreviviremos.
Siempre lo hacemos.
Será tan sencillo
ser mejores que ellos.
Siempre y cuando no olvidemos
quiénes somos
y cuáles son las dos o tres cosas
que realmente importan.
jueves, noviembre 30, 2023
Amar al prójimo
Publicadas por
Germán A. Serain
0
comentarios
miércoles, noviembre 29, 2023
Para pensar
De pronto comprendo: La raíz del problema contemporáneo no es política. Ni siquiera es económica. Sí se trata de un dilema de orden social e ideológico; aunque no en el sentido tradicional. El problema contemporáneo se ubica en la distorsión perceptiva del ciudadano promedio, ese que ya no sabe distinguir entre la realidad y las fantasías propiciadas por las discursividades meméticas que se multiplican como fenómenos virales. Es su alejamiento de la realidad, reemplazada de repente por significantes vacíos lo que lo lleva a actuar de maneras que son contrarias a sus propios intereses.
Publicadas por
Germán A. Serain
0
comentarios
jueves, noviembre 23, 2023
Dicen que la poesía les duele
Abro los ojos y descubro
que pese a todo ha amanecido.
Me sorprende la mañana
y el vuelo fugaz de un pájaro
que cruza libre el ventanal
ajeno a las noticias del día.
A los políticos infames.
A la idiotez de los idiotas.
A la sabiduría de los sabios.
A las cotizaciones del dólar.
A las fluctuaciones de la bolsa.
Al resultado de un juego de fútbol.
A lo que pasa al otro lado del océano.
Es verdad: el pájaro no es inmune
a la maldad de las personas.
Una hondera y una piedra
pueden poner fin a su vuelo.
Me pregunto si ese pájaro
tendrá preocupaciones;
si acaso tendrá memoria.
Nosotros no la tenemos.
Es decir; sí, unos cuantos;
pero hay una mayoría amnésica.
Entre tanto, el pájaro es libre;
libertad auténtica, la suya,
y no esa libertad devaluada
de cadenas fabricadas
de individualismo y odio
que nos venden en el mercado
de los discursos vacíos.
Me acuerdo entonces de Robino,
que una vez escribió aquella epifanía:
"La poesía les duele a estos hijos de puta".
Enormísima y repentina lucidez.
Les duele la poesía, el amor,
la solidaridad, la concordia
el bien común, la alegría.
A estos hijos de puta.
Preciosa resonancia.
Sabor a verdad definitiva
en este tiempo de incertidumbre
donde los muchos eligen a los peores.
Ya no esperaré la llegada
de tiempos mejores.
Pero tampoco van a doblegarme.
Intentaré ser como ese pájaro,
libre de verdad, ajeno a las noticias,
a los debates y los periódicos.
Hasta que una piedra, una hondera
un hijo de puta cualquiera.
Publicadas por
Germán A. Serain
0
comentarios
Buscar en este blog
Archivo del Blog
-
►
2024
(28)
- ► septiembre (1)
-
▼
2023
(33)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(42)
- ► septiembre (5)
-
►
2020
(59)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(33)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(33)
- ► septiembre (3)
-
►
2017
(83)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(105)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(84)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(115)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(67)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2008
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2007
(55)
- ► septiembre (2)